Blog
Blog y novedades
Secado, la etapa esencial para el aroma, sabor y color
El secado, también conocido como kilning, representa la cuarta etapa del proceso de malteo y tiene como objetivo principal detener la germinación y preservar las enzimas activadas durante la misma, al tiempo que se comienzan a desarrollar las características sensoriales finales de la malta: aroma, sabor y color.
Germinación, un paso clave en el malteo
La germinación es el tercer paso clave dentro del proceso de malteo, y constituye el momento en el cual el grano de cebada comienza su transformación biológica.
Los pasos del malteo
La calidad de nuestras maltas es su diferencial. En esta nota de blog, podrás conocer una parte del proceso del malteo y las claves que hacen que sean productos de excelencia.
Día de cocción en la Diplomatura en Microcervecerías
En Uma Malta creemos que la formación y la experiencia práctica son esenciales para seguir haciendo crecer la comunidad cervecera. Por eso, fuimos parte de una jornada muy especial: la cocción presencial de la Diplomatura en Cervezas Artesanales de UTN Buenos Aires.
El primer paso hacia una cerveza excepcional
Para lograr una cerveza excepcional, la calidad de la materia prima es clave. La selección y el procesamiento de los ingredientes son fundamentales para cumplir con la promesa de sabor en el producto final. En este sentido, el malteo es el primer paso crucial en la producción de cerveza de alta calidad. En esta nota, describiremos los pasos principales del proceso de malteo, destacando su importancia y la atención que Uma Malta dedica a cada etapa.
Latas que son mucho más que una cerveza
En los últimos meses, la Patagonia afrontó momentos muy difíciles a causa de los incendios que han arrasado vastas extensiones de tierra, afectando a comunidades y ecosistemas. En este contexto, surgió una cerveza colaborativa junto a Wesley y otras empresas comprometidas con la comunidad. Bajo el nombre de Comarca 1 y Comarca 2, esta cerveza solidaria surge para ayudar a los damnificados en la comarca andina.
Impacto del diacetilo en la elaboración de la cerveza
El diacetilo es un compuesto volátil que pertenece al grupo de las dicetonas totales (VDK, por sus siglas en inglés: Vicinal Diketones). Es conocido por su aroma y sabor característico a manteca o caramelo, lo que en niveles elevados es considerado un off-flavour en la cerveza. Su formación y eliminación dependen directamente del metabolismo de la levadura, por lo que su control es esencial para la calidad del producto final.
Crop Report 2024
El cultivo de cebada transita por tres etapas definidas en las cuales según las condiciones ambientales allí ocurridas (provisión de agua y temperatura) tendrán impacto en rendimiento de cultivo y calidad de malta.
Aporte de Color y Sabores de la Malta Dark Glow de Pauls Malt
La malta Dark Glow de Paulsmalt es una malta de chocolate que se destaca por su capacidad de aportar un color y sabores profundos a las cervezas. Tostada a altas temperaturas (hasta 220°C), esta malta se utiliza principalmente en estilos ales como porters y stouts, donde los tonos oscuros y los perfiles de sabor complejos son esenciales para el carácter final de la cerveza.
¿Qué significa el parámetro humedad?
La humedad en la malta es un factor clave que influye directamente en la calidad del grano y en el rendimiento durante el proceso cervecero. Se refiere al contenido de agua en la malta y se expresa en el Certificado de Análisis (COA) como un porcentaje. Este valor refleja cuánta agua contiene el grano en relación a su peso total. En la elaboración de cerveza, controlar la humedad es esencial para obtener un rendimiento óptimo y garantizar la calidad final del producto.