Blog
Blog y novedades
El impacto de los polifenoles en la elaboración de cerveza
Los polifenoles son compuestos orgánicos que se caracterizan por tener múltiples grupos fenólicos en su estructura. En la malta, estos compuestos incluyen flavonoides, ácidos fenólicos y taninos, que se generan durante el proceso de germinación y secado de los granos. Los polifenoles poseen propiedades antioxidantes y juegan un papel importante en la química de la cerveza, afectando su sabor, color y estabilidad.
El papel del maltol en la cerveza
¿Cómo surge el aroma maltoso?
La espuma: un parámetro clave en la cerveza
La espuma es un parámetro crucial en la calidad de la cerveza y en la percepción de la calidad de los consumidores, ya que afecta la apariencia, la textura y la experiencia del consumidor. En este artículo, exploraremos qué es la espuma, su composición, su impacto en el proceso de elaboración de cerveza y cómo la malta de trigo de UMA "Frescura Blanca", aporta estabilidad y características únicas a la espuma.
¿Cómo influyen los B-Glucanos en la malta?
Los B-Glucanos son un parámetro importante a considerar en la selección de maltas para la producción de cerveza. Conocé de qué se tratan y cómo pueden impactar en dicho proceso.
Conocé más sobre el Color, un atributo clave
El color de la cerveza es una característica visual clave que puede indicar mucho sobre su sabor y estilo. Los colores de la cerveza pueden variar desde un amarillo pálido hasta un negro profundo, y están determinados principalmente por los tipos de malta utilizados durante el proceso de elaboración
Uma Malta en Brasil Brau 2024: Conectando con la comunidad cervecera artesanal
Estuvimos en la feria Brasil Brau 2024 del 11 al 13 de junio en el Expo Exhibition & Convention Center de São Paulo. Brasil Brau es el mayor evento profesional de la industria cervecera en América Latina, donde se presentan las últimas novedades de empresas de Brasil y de todo el mundo.
Mosto Congreso: Una herramienta esencial para cerveceros
El mosto congreso es una medida estandarizada en la industria cervecera para evaluar las propiedades de la malta y su rendimiento durante el proceso de maceración. Este análisis permite a los cerveceros comprender mejor el comportamiento de la malta y optimizar la producción de mosto fermentable, garantizando una calidad y consistencia superiores en el producto final.
¿Qué es y cómo leer la friabilidad en el COA?
La friabilidad es una medida crucial de la calidad de la malta, que se refiere a la facilidad con la que los granos pueden ser triturados, es un indicador de la modificación del endospermo durante el proceso de malteado. La friabilidad alta indica una malta bien modificada que se rompe fácilmente en partículas más finas, mientras que una friabilidad muy baja puede indicar problemas en la modificación y resultar en una molienda menos eficiente.
Resaltá el cuerpo de tu cerveza con nuestra Malta Caradextrina
Descubrí todo lo que necesitás saber sobre este Descriptor Sensorial. El cuerpo de la cerveza es un aspecto crucial que influye significativamente en la experiencia sensorial del consumidor, es la sensación de llenado en el paladar, la viscosidad y la densidad percibida de la cerveza en la boca. Este descriptor sensorial es fundamental para entender y evaluar la calidad como también el carácter de una cerveza.
Aminoácidos Libres-FAN: ¿Qué son y por qué son importantes en la elaboración de cerveza?
Los Aminoácidos Libres (FAN), presentes en el mosto durante la elaboración de cerveza, son un factor crucial que afecta la fermentación y la calidad final del producto.
- Página Anterior
- Página 1
- Página 2
- Estás leyendo la página 3
- Página 4
- Página 5
- ...
- Página 10
- Página Continuar