- Productos
- Servicios
- Recetas
- Blog y novedades
- Innovación
- Compromiso ambiental
- Programa de originación
- Sobre Nosotros
Comunidad
Blog y novedades
¿Cómo influyen los B-Glucanos en la malta?
Los B-Glucanos son un parámetro importante a considerar en la selección de maltas para la producción de cerveza. Conocé de qué se tratan y cómo pueden impactar en dicho proceso.
Conocé más sobre el Color, un atributo clave
El color de la cerveza es una característica visual clave que puede indicar mucho sobre su sabor y estilo. Los colores de la cerveza pueden variar desde un amarillo pálido hasta un negro profundo, y están determinados principalmente por los tipos de malta utilizados durante el proceso de elaboración
Mosto Congreso: Una herramienta esencial para cerveceros
El mosto congreso es una medida estandarizada en la industria cervecera para evaluar las propiedades de la malta y su rendimiento durante el proceso de maceración. Este análisis permite a los cerveceros comprender mejor el comportamiento de la malta y optimizar la producción de mosto fermentable, garantizando una calidad y consistencia superiores en el producto final.
¿Qué es y cómo leer la friabilidad en el COA?
La friabilidad es una medida crucial de la calidad de la malta, que se refiere a la facilidad con la que los granos pueden ser triturados, es un indicador de la modificación del endospermo durante el proceso de malteado. La friabilidad alta indica una malta bien modificada que se rompe fácilmente en partículas más finas, mientras que una friabilidad muy baja puede indicar problemas en la modificación y resultar en una molienda menos eficiente.
Resaltá el cuerpo de tu cerveza con nuestra Malta Caradextrina
Descubrí todo lo que necesitás saber sobre este Descriptor Sensorial. El cuerpo de la cerveza es un aspecto crucial que influye significativamente en la experiencia sensorial del consumidor, es la sensación de llenado en el paladar, la viscosidad y la densidad percibida de la cerveza en la boca. Este descriptor sensorial es fundamental para entender y evaluar la calidad como también el carácter de una cerveza.
La oxidación en la cerveza y cómo conservar la frescura en tus recetas
La oxidación es un proceso natural que puede ocurrir durante la elaboración y el almacenamiento de la cerveza, donde el oxígeno presente puede interactuar con diferentes componentes, generando cambios no deseados en el sabor y la calidad del producto final.
Reporte Cosecha de Cebada 23/24
Te contamos el panorama agronómico de la cosecha de cebada del 2023 en Argentina y su impacto en la producción de cerveza. Conocé los resultados del desarrollo del cultivo, los efectos en la maltería y qué esperar en la cervecería. Mejorá en rendimiento, calidad del grano y baja presencia de micotoxinas.
Maltas Especiales: para una cerveza increíble, los mejores ingredientes
Descubrí el potencial de nuestras maltas especiales 100% argentinas que ofrecen una amplia variedad de sabores, colores y aromas, garantizando que cada cerveza sea una experiencia única. Ellas son la Malta Munich, Vienna, Melanoidina, Caradextrina, Null lox, Cara30, Whisky, de Trigo, y el ingrediente Toque de Seda, avena arrollada.
¡Sé el primero en conocer las novedades de Uma Malta!
Ahora podés activar nuestras notificaciones desde cualquier dispositivo y enterarte desde el lanzamiento de un nuevo producto hasta el momento en que tu pedido está listo para retirar o ser entregado.
MALTA MUNICH: Una malta base para cervezas especiales
Esta vez nos sumergimos en el análisis técnico de nuestra Malta Munich, representada en su escudo por el Oso de anteojos es "El Guardián Poderoso". Nuestra investigación, respaldada por un panel sensorial conformado por 20 expertos entrenados bajo las normas del EBC, junto con datos recopilados en nuestra encuesta de mercado, ha permitido discernir las características sensoriales que buscan los cerveceros artesanales en esta variante particular.
- Página Anterior
- Página 1
- Estás leyendo la página 2
- Página 3
- Página 4
- Página 5
- ...
- Página 7
- Página Continuar












