En Uma Malta creemos que la formación y la experiencia práctica son esenciales para seguir haciendo crecer la comunidad cervecera. Por eso, fuimos parte de una jornada muy especial: la cocción presencial de la Diplomatura en Cervezas Artesanales de UTN Buenos Aires.
Durante el encuentro, los estudiantes participaron activamente en todo el proceso: desde la elección de las maltas hasta la molienda, maceración y hervido. En conjunto, trabajaron sobre el perfil buscado para su cerveza, considerando matices de color e intensidad. Con nuestras maltas Pilsen, Caradextrina y Caramelo 30, calcularon los valores de IBU y SRM para ajustar la receta con precisión.
El resultado fue una lager de perfil limpio, gracias al uso de levadura 04 de Fermentis. La malta base Pilsen aportó el color tradicional, la Caradextrina sumó cuerpo, y la Caramelo 30 brindó un sutil tono rojizo.
Una de las herramientas que destacaron los alumnos durante la jornada fueron los QRs presentes en nuestras bolsas, que permiten acceder directamente a los certificados de análisis de cada lote.
Cada despacho de malta es único y cuenta con su propio protocolo, específico y verificable. Estos certificados permiten entender mejor los parámetros técnicos de cada lote, para adaptar con más criterio las recetas. Una funcionalidad que suma precisión y transparencia a la labor del cervecero artesanal.
Desde Uma Malta celebramos estos espacios de aprendizaje, comunidad y oficio. Nos enorgullece acompañar a quienes hoy dan sus primeros pasos en una actividad que combina técnica, pasión y creatividad.