- Productos
- Servicios
- Recetas
- Blog y novedades
- Innovación
- Compromiso ambiental
- Programa de originación
- Sobre Nosotros

1- La elección de las variedades:
Seleccionamos las variedades de cebada en función de los atributos que cerveceros artesanales requieren.
En esta estación, sometemos las variedades de cebada que desarrollamos, a procesos de micromalteo y testeos en el laboratorio y la cervecería de nuestro Innovation Center, para evaluar sus atributos agronómicos, malteros y cerveceros.

2- El desarrollo de prácticas más sustentables
Tomamos el compromiso de minimizar nuestro impacto ambiental.
Aplicamos prácticas sustentables orientadas a minimizar la huella de carbono desde la cebada hasta la cerveza que certificamos bajo normas globales (SAI Platform - Sustainable Agriculture Initiative Platform).

3- Conectividad para garantizar consistencia y calidad
Estamos conectados con el productor durante todo el proceso, transmitiendo la importancia de buenas prácticas de manejo en campo y haciendo un seguimiento permanente, desde la semilla hasta la cosecha.
A través de herramientas digitales trackeamos cada etapa del crecimiento de la cebada. Anticipando cualquier evento que podría llegar a generarse. Actuamos en consecuencia en tiempo y forma, minimizando los riesgos para que la cebada se desarrolle de la mejor forma posible.

4- Nuestro compromiso: agricultura con conciencia ambiental
Desde Uma Malta promovemos prácticas de agricultura regenerativa en los productores que nos proveen de cebada.
Estas prácticas consisten reducir las labranzas, aportar cultivos de cobertura, rotar la cebada con otros cultivos para mantener la biodiversidad y utilizar menor nivel de productos químicos. Medimos el impacto de estas prácticas a través de herramientas mundialmente reconocidas y usadas en la industria Maltera, como el CFT (Cool Farm Tool).