Nota técnica
Comunidad y Blog
Impacto del diacetilo en la elaboración de la cerveza
El diacetilo es un compuesto volátil que pertenece al grupo de las dicetonas totales (VDK, por sus siglas en inglés: Vicinal Diketones). Es conocido por su aroma y sabor característico a manteca o caramelo, lo que en niveles elevados es considerado un off-flavour en la cerveza. Su formación y eliminación dependen directamente del metabolismo de la levadura, por lo que su control es esencial para la calidad del producto final.
Aporte de Color y Sabores de la Malta Dark Glow de Pauls Malt
La malta Dark Glow de Paulsmalt es una malta de chocolate que se destaca por su capacidad de aportar un color y sabores profundos a las cervezas. Tostada a altas temperaturas (hasta 220°C), esta malta se utiliza principalmente en estilos ales como porters y stouts, donde los tonos oscuros y los perfiles de sabor complejos son esenciales para el carácter final de la cerveza.
¿Qué significa el parámetro humedad?
La humedad en la malta es un factor clave que influye directamente en la calidad del grano y en el rendimiento durante el proceso cervecero. Se refiere al contenido de agua en la malta y se expresa en el Certificado de Análisis (COA) como un porcentaje. Este valor refleja cuánta agua contiene el grano en relación a su peso total. En la elaboración de cerveza, controlar la humedad es esencial para obtener un rendimiento óptimo y garantizar la calidad final del producto.
El poder diastásico de la malta
¿Qué es el poder diastásico? El poder diastásico es una medida de la capacidad de la malta para hidrolizar el almidón en azúcares fermentables durante el proceso de maceración en la elaboración de cerveza. Este proceso es crucial, ya que los azúcares generados son los que las levaduras transforman en alcohol y dióxido de carbono. El poder diastásico se refiere a la actividad de las enzimas, principalmente la amilasa, que facilitan esta conversión de almidón en azúcares simples.
Astringencia en la cerveza
La astringencia es una percepción en la cerveza que puede afectar negativamente la experiencia sensorial del consumidor.
Dimetil Sulfuro (DMS): un componente aromático muy particular
El Dimetil Sulfuro (DMS) es un compuesto volátil que se forma en la cocción del mosto cervecero a partir de precursores que se forman en la malta durante el proceso de malteado.